
Ahora que se ha puesto de moda el planeta rojo, es bueno que salga a luz este artículo que consta en mi libro ¿Quién detiene la luz?, libro que la Casa de la Cultura Ecuatoriana,bajo la presidencia del jurisconsulto Marco Antonio Rodríguez, se negó a publicarlo. Abajo consta la fecha de su escritura.
MARTE, EL EXTRAÑO DIOS ROJO
( Un planeta que plantea preguntas y certezas)
Por: Fabián Núñez Baquero
3/30/04
Los últimos descubrimientos en el viejo planeta rojo, el planeta del dios de la guerra para griegos y romanos, plantean enormes interrogantes y al menos unas pocas certezas axiomáticas. La primera interrogante histórica es de qué manera la civilización greco-romana supo-aunque sea en forma poética o fantástica-que el planeta tenía como mayor componente el hierro, la sangre, la guerra y señalaban una extraordinaria analogía entre estos sustantivos al nombrar como Marte a ese extraño planeta. Marte el dios de la guerra, Marte el planeta de la sangre, de los hematíes, del hierro, el metal tan importante para la civilización. Y ahora resulta que el principal componente que están estudiando los científicos son las hematitas, o piedras cuya amalgama parece ser el agua y el hierro.
Pero ese acercamiento poético, ya de por sí extraordinario, es poco menos que una partícula en el entramado colosal de preguntas y certezas sobre ese extraño planeta.Y escribimos porque,después de todo H.G Wells y Marte han producido pánico hasta en lugares tan distantes como Quito cuando a fines de la década del 40 en el siglo XX se difundió su radionovela donde ya veíamos a los marcianos invadir la ciudad.
Comencemos con una certeza: la posibilidad de vida que hubo o que habrá en Marte da la razón a las cabezas más gigantescas de la Tierra desde el colosal Epicuro, padre del materialismo ,hasta el sacrificado Giordano Bruno, quienes defendían la idea de que la vida no era un fenómeno simplemente terrestre sino específicamente universal. Fue la ideología judeo-cristiana la que inoculó el concepto limitado de la exclusividad de la vida en la Tierra, basado en La Biblia.
Igual que la absurda teoría geocéntrica de la misma cristiandad que asignaba a la Tierra el centro del sistema ( Tolomeo), con el Sol rotando alrededor de ella, esta otra teoría antropocéntrica de que sólo existe exclusiva vida terrestre, también podemos decir con nitidez,que talvez está a punto de ser derrotada.
Creo que ya es posible enunciar como un axioma: la vida es un fenómeno universal.
Entiendo que el famoso libro de Oparín, El Origen De La Vida, es demasiado localista, planetario, aunque algunos procesos vitales en un planeta cualquiera puedan tomar la senda descrita por Oparín. Pero-y Marte nos está insinuando- es posible que a fin de cuentas no necesitemos tantas orquestas y fanfarrias de tormentas eléctricas y un clima infernal catastrófico- como sugieren Miller y el mismo Oparín- para crear la vida y que ésta siendo-como la misma materia- eterna, a la final no necesite ser creada sino mas bien acondicionada en cada planeta, como cuando un trabajador imigrante cambia de país o de continente. Creo que fue Fred Hoyle quien alguna vez planteaba que los cometas son una especie de espermatozoides de los planetas y que la vida se conserva sempiterna y bastante bien en el frigorífico del espacio inter- estelar.
Sólo que la vida es difícil percibirla debido a las enormes distancias entre sistemas solares y los mismos planetas y, sobre todo, a que el hombre- una fracción de partícula atómica en el universo- sólo tiene la capacidad de ver la milésima de un segundo en la existencia de miles de millones de años de operación de un planeta o un sistema. Si Marte está empezando o finalizando su ciclo vital, el mismo que duró o durará miles o cientos de millones de años, el hombre sólo puede asistir a una fracción de segundo de ese proceso. No olvidemos que la época azoica- sin vida y de formación de las rocas y del planeta Tierra- fue la más prolongada,su lapso fue de miles de millones de años, mientras que las épocas- o eras- del surgimiento de las especies vivas son relativamente recientes. Al menos eso nos dice la Geología.
Y el hombre tiene apenas la bicoca-tralvez exagerando- de un millón de años desde su inicio como primate.
Pero en Marte- y esto plantea otro interrogante- hay metano producido seguramente por bacterias. Hay cieno aunque en poca escala. Creíamos que el metano sólo podría surgir en una etapa caldeada y ya con mares primitivos y gran flora en el planeta.Si hay bacterias en Marte, entonces las bacterias ya se desarrollaron, ya hay vida, y si hay vida no se creó en Marte sino que se aclimató en Marte. La vida vino del espacio. Podemos decir que el espacio es como un semillero que bota polen vital en todos los planetas, cuyas semillas fructifican en campos más o menos fértiles, aptos para su desarrollo?
Pero hay otra evidencia: un planeta necesita atmósfera. Sin ella hasta el agua se evapora. El agua en Marte- inteligentemente- se esconde varios metros bajo la superficie para no sufrir la evaporación, o se cobija bajo el manto de hielo a sesenta o más grados centígrados bajo cero. El gran científico norteamericano Carl Sagan de hecho ya se anticipó a esta comprobación cuando dijo:…imaginemos que los fuertes vientos barren la nieve en las cimas de las montañas marcianas y que las zonas brillantes que retienen el hielo, en Marte, son o están por consiguiente más bajas.
El problema fundamental de un planeta parecería ser, cómo crear la atmósfera. Creo que alguna vez el mismo Carl Sagan proponía instalar sendos espejos exteriores gigantescos que reflejen la luz solar a cada uno de los casquetes polares marcianos para adelantar el proceso de licuefacción del agua congelada, pero ahora sabemos claramente que sin atmósfera el agua se evaporaría y condenaría al planeta rojo a la sequía total.
Habría talvez una evidencia: Marte está luchando por mantener o desarrollar el agua, porque sin ésta no hay posibilidad de vida.Pienso, desde luego, como ser terrestre cuyo primer punto de su programa político es preservar a como dé lugar el agua en el planeta.
Podríamos decir que el agua es el fundamento de la vida- lo es, por supuesto, en la química del carbono terrestre- o habría otro elemento que podría suplantarla? Parece que la química del carbono y el agua tampoco son fenómenos constantes terrestres, sino también universales.De paso, si no preservamos el agua podemos en poco tiempo perecer como especie y con nosotros toda la bio-esfera y los organismos del planeta.
Crear la atmósfera es construir los procesos de fotosíntesis, la capa de ozono o algo similar,mediante la volcanización y luego el proceso que pueda generar una gravitación y una temperaturas suficientes para caldear y humedecer todo el planeta?
Lo que estamos viendo en Marte es su transición final hacia una realidad lunar desértica y azoica o una realidad inicial hacia una realidad terrestre de fecundación y vida? O una transición que puede conducir a una o a otra realidad?
Podemos los hombres acelerar procesos astronómicos que duran cientos y miles de millones de años y convertirlos en procesos de lustros o de decenas de años sin desequilibrar todo el sistema solar?
Si esto es posible, acaso el peligro mayor no sea el de llevar a otros planetas- en este caso a Marte- el letal virus del capitalismo? Sabemos que en EEUU ya surgió un traficante de tierra que anda vendiendo lotes de terreno en la Luna o en Marte y ya tiene algunos milloncejos de dólares obtenidos. Esto que parece chiste,es de extrema gravedad. Si el capitalismo en la Tierra no le importa acabar con el eco- sistema y con la maravillosa agua, productora de vida, si la guerra de clases es el infierno cotidiano para miles de millones de proletarios del planeta, por favor, piénsenlo mil veces,por qué no pueden llevar el mismo infierno del capitalismo a Marte o a otros planetas?
Sólo de pensarlo me pone la carne de gallina.Pero es evidente que, de seguir el mismo sistema y la misma clase capitalistas dominando la Tierra, hay una certeza siniestra:se exportaría el bacilo de la ganancia a otros planetas.
Pero hay algo , una ominosa idea que enferma más: quién quita que, después de todo, la actual Tierra y sus hombres no sean sino el resultado de inmigrantes capitalistas que vinieron ya de otros planetas a inocularnos con su infame virus de la propiedad privada? Una razón más para luchar por su extirpación definitiva aquí, ahora, en este planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario