¿De qué sirve ser millonario sin agua y sin alimentos?
Por Fabián Núñez Baquero
11/18/09
El prolongado estío nos hace pensar en la decisiva y vital importancia del agua en la naturaleza y en los seres vivos. Sin necesidad del dispendioso desperdicio de acaso cientos de miles de litros de agua en las estériles- aunque muy rentables- actividades del laboreo en las minas de cielo abierto, no tenemos el suficiente nivel de agua para hacer mover las turbinas de la represa del Paute, principal fuente de electricidad en el país. ¿Cómo estaríamos de desesperados y acaso con mayores recortes de energía, si las mineras transnacionales estuviesen en franca operación?
Si ahora, sin minas de cielo abierto, centenares de miles de hectáreas de tierra laborada están estropeadas y amenazan con hambruna o, al menos, con un declive drástico de la producción de alimentos, ¿ qué pasará si damos carta abierta a la operación de las mineras transnacionales? ¿ Nos interesa el dinero, el supuesto presupuesto que rendirán dichas actividades antes que la vida del hombre y la manutención de la biosfera? ¿ Hasta cuándo el sistema capitalista basado en la propiedad privada, en el lucro individual o de grupo regirá todas las acciones humanas atentando contra la vida en el planeta?
Estamos en el año de Darwin y no queremos sacar ninguna conclusión social de la interacción de todos los fenómenos de la naturaleza en la variedad y la selección natural y artificial de las especies. ¿Acaso no estamos lesionando seriamente la ley de selección natural y amenazando con la aniquilación global de las especies- incluida la del hombre- con nuestras acciones polutivas, de extracción y uso de minerales y fuentes de energía basadas en elementos no renovables y dañinos para el eco-sistema como el petróleo y demás?
El hombre y las plantas necesitan agua limpia y abundante y debemos luchar para que se cumpla este requisito.
No debemos esperar para cuando no exista el agua para rendirle el homenaje debido. Los sedientos y los seres exterminados ya no tendrán voz para alabar el agua.
¿Qué significa un millón de dólares si no tenemos una gota de agua?
¿ De qué servirá tanta riqueza si no tenemos alimentos?
Talvez la leyenda del rey al cual todo se le convertía en oro y murió por no tener agua ni frutas ni alimentos no sea sino una leyenda real de los seres de algún planeta -que igual que en el nuestro se lo está haciendo ahora- desperdiciaron y agotaron las fuentes de agua, pero a cambio detentaban inmensas riquezas y adelantos naturales y virtuales.
Como saben los científicos, el agua es acaso la única diferencia fundamental entre un planeta muerto y otro vivo. Es ella la que permite la diversidad a partir de un sólo elemento vital. Todos los organismos surgen de uno solo y éste del agua esencialmente.
Mientras los descerebrados capitalistas ya están vendiendo terrenos en la Luna o en Marte, para introducir el cáncer de la propiedad privada en otros planetas y acaso en otros sistemas solares, la experiencia proclama: sólo necesitamos agua limpia en abundancia, sólo eso nos permite estar vivos y reproducirnos.
Talvez esta simple lección deba ser coreada por 6 mil millones de seres humanos en todo el globo. Sólo necesitamos agua limpia en abundancia. Eso es suficiente, con ella tenemos todo. Por el contrario, podemos poseer en propiedad privada todas las riquezas del planeta, podemos ser millonarios, sin ella no existimos.
Por favor, pónganse a pensar un sólo momento, seriamente, en un planeta sin agua. Les aseguro que la imagen desértica y desolada del Sahara se quedará funestamente en su retina.
Agua limpia, ojo limpio, cuerpo sano, vida cristalina, plantas y árboles robustos, arco iris y paz en toda la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario